Voy a inaugurar este blog hablando de una de las suspensiones más magnificas que equiparon a un auto de serie hasta la actualidad, así es voy a hablar de la suspensión Activa del Xantia.
Esto por otra parte establece un poco la idea de este blog de autos, lo que lo diferencia de otros. Me refiero a que la intención de este blog es brindar una mirada objetiva de esta industria que tanto nos apasiona, atacando de alguna forma la famosa "marquitis" que está instaurada hace tantos años en la sociedad y llega a enceguecer a muchas personas. Su estado más puro se presenta con la gente que cree conocer sobre "autos" pero realmente no conoce, que cuando le explicas que BMW le pagó a Honda por la patente del famoso sistema vtec para utilizarlo en el motor del M3 no te cree, o por ejemplo que Citroën es la principal marca que avanzó en el tema de las suspensión hidroneumáticas, a tal punto que el Mercedez-Benz clase S (buque insignia) como extra puede montar una suspensión cuya patente pertenece a Citroën.
En este caso vamos a hablar del Xantia Activa el cual posee la mejor suspensión que diseño Citroën hasta la fecha, tal es el punto que todas las revistas de la época coincidían que el límite del auto estaba exclusivamente en las cubiertas y por ende era muy difícil notar cual era la velocidad a la que se estaba circulando porque el auto no daba la menor señal de inclinación.
Para que puedan imaginarse de lo que estoy hablando voy a presentar la siguiente tabla de aceleraciones laterales en G's (edición 30 aniversario de Automóvil):
Ferrari F40 1.01
Citroën Xantia 0.97
Toyota Supra T 0.95
Acura NSX 0.93
Ferrari 512TR 0.92
Corvette ZR-1 0.92
BMW M3 0.86
Lexus SC300 0.82
Fuente de la revista
Ahora bien la pregunta que te estarás haciendo ahora es como funciona el sistema y si los Citroën de la actualidad siguen equipando este sistema. Comenzaremos en detallar como funciona la suspensión hidractiva que es la base del sistema y equipaba a otros modelos como el BX lo que hace variar la dureza de la suspension en funcion de las necesidades, velocidad, aceleracion, frenada, giro de volante, etc... Una serie de sensores repartidos por el coche analizan estos datos, los procesan y el sistema de suspensión actúa en consecuencia.
El Xantia Activa montaba la suspensión hidractiva II con el sistema SC.CAR (nombre de la centralita) que a parte de las funciones del hidractiva II hace que cuando el coche empieza a inclinarse actúen las barras estabilizadoras mediante unos gatos hidráulicos que "conectan" y "desconectan" las barras estabilizadoras del chasis cuando es necesario. Cuando la inercia es muy grande las estabilizadoras se conectan del todo, la rueda exterior delantera hace fuerza contra el asfalto y la rueda trasera interior se levanta para equilibrar el coche, sin que el mismo se incline (ver foto).
Los modelos C5 y C6 no llevan el sistema SC.CAR (activa) pero llevan la suspensión hidractiva HN3+ que es una evolucion de la hidractiva II del Xantia y el XM, la cual funciona con mayor velocidad, tiene 4 niveles de dureza y 16 de amortiguación que puede variar en milisegundos. Es decir, la suspensión puede estar en modo "blando-blando" para pasar un bache, un baden o una junta de dilatacion de una autopista y unos milisegundos despues pasar a modo "duro-duro" cuando detecta que giras el volante para abordar una curva a alta velocidad. Es decir que a nivel confort a mejorado mucho pero al no ofrecer el sistema ACTIVA junto con la suspensión hidroactiva HN3+ ya no se obtiene ese nivel de agarre, deportividad, seguridad, y superioridad del Xantia Activa.
Por último voy a insertar un video que resume lo que he escrito en esta entrada:
El Xantia Activa montaba la suspensión hidractiva II con el sistema SC.CAR (nombre de la centralita) que a parte de las funciones del hidractiva II hace que cuando el coche empieza a inclinarse actúen las barras estabilizadoras mediante unos gatos hidráulicos que "conectan" y "desconectan" las barras estabilizadoras del chasis cuando es necesario. Cuando la inercia es muy grande las estabilizadoras se conectan del todo, la rueda exterior delantera hace fuerza contra el asfalto y la rueda trasera interior se levanta para equilibrar el coche, sin que el mismo se incline (ver foto).
Los modelos C5 y C6 no llevan el sistema SC.CAR (activa) pero llevan la suspensión hidractiva HN3+ que es una evolucion de la hidractiva II del Xantia y el XM, la cual funciona con mayor velocidad, tiene 4 niveles de dureza y 16 de amortiguación que puede variar en milisegundos. Es decir, la suspensión puede estar en modo "blando-blando" para pasar un bache, un baden o una junta de dilatacion de una autopista y unos milisegundos despues pasar a modo "duro-duro" cuando detecta que giras el volante para abordar una curva a alta velocidad. Es decir que a nivel confort a mejorado mucho pero al no ofrecer el sistema ACTIVA junto con la suspensión hidroactiva HN3+ ya no se obtiene ese nivel de agarre, deportividad, seguridad, y superioridad del Xantia Activa.
Por último voy a insertar un video que resume lo que he escrito en esta entrada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario