martes, 22 de marzo de 2011

"Dolar por dolar" y Hyundai Argentina


  Como todos sabrán el gobierno impuso una nueva medida en la que las automotrices deben exportar un dolar por cada dolar que importan. Esta medida aunque por un lado es muy favorable para nuestro país, por el otro tiene ciertos matices que lo hacen a uno pensar, ya que esta medida esta dirigida a las marcas "premium" es muy fácil deducir que la más beneficiada por esto es el grupo VAG, ya que con las exportaciones de VW no tiene ningún tipo de problema de importar la cantidad de Audi's y Seat's que necesiten. Esto plantea una especie de competencia desleal para otras marcas como Volvo Bmw. Mercedes Benz por el otro lado tiene cubierto el asunto con su producción de Sprinter.
  Tal vez esta medida expanda las fronteras de nuestro mercado y mejore el nivel de los autos que circulan en nuestras calles. Estaría bueno que Volvo se animara a producir en Pacheco el C30 ya que comparte la plataforma con el focus que en ella se produce. Pero todo sabemos que esto está muy lejos de ser cierto y que esta propuesta se aplicó sin pulirse demasiado. Por ejemplo el representante de las marcas Porsche, Volvo, Land Rover y Jaguar va a compensar las importaciones con exportaciones de vino y aceite de oliva.

  Por el lado de Hyundai Argentina la solución se presentó ampliando el centro de producción de repuestos que se encuentra en Pacheco, aquí el comunicado de prensa:
Comunicado de prensa de Hyundai Motor Argentina
Importante inversión en posventa de Hyundai Motor Argentina.

Pacheco, provincia de Buenos Aires, 21 de marzo de 2011. Hyundai Motor Argentina puso en funcionamiento la ampliación de su centro nacional de repuestos sito en Ruta 197 y calle Italia, a metros de Panamericana. Se trata de una inversión de 3 millones de pesos que incrementa la capacidad de su depósito en un 50%, incorporando 1000 metros cuadrados nuevos de superficie y 5000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje. Suma también una nueva dársena de 250 metros cuadrados para la descarga directa de contenedores marítimos y una nueva área de desconsolidación de carga de cajones grandes.

Adicionalmente se invirtió en un aula de capacitación, nuevos equipos de movimiento de cargas, nuevas estanterías y sistemas de información que permiten una comunicación vía internet de los concesionarios con el centro Hyundai y de este con los centros internacionales de la marca.

Con esta ampliación, el centro modelo de Hyundai Motor Argentina cuenta ahora con 3.000 metros cuadrados de superficie (con más de 16.000 metros cúbicos) donde almacena cerca de 120.000 piezas en stock de 22.000 diferentes ítems para abastecer a un parque de más de 41.000 unidades Hyundai que circulan por las calles de todo el país.


  Una vez explicado el plan de Hyundai me quiero centrar en el auto con el mejor precio/producto/equipamiento de la Argentina el Genesis Coupe 2.0T.




Los datos más sobresalientes, además del precio (37.000 dólares), son:
- Tracción trasera
- Un excelente chasis
- Terminación superior a las anteriores coupes de Hyundai
- Motor de 210 hp que comparte con el Mitsubishi evo X. Obviamente no todas las piezas, sino el bloque y algunas cosas más.




Para saber más sobre la ley de importaciones y exportaciones

Para saber más sobre el motor 2.0T del Genesis Coupe

Desarme del motor 2.0T













No hay comentarios:

Publicar un comentario